Nueva sentencia contra el «Cartel de los coches». El Tribunal Supremo ha dictado otra sentencia ratificando las multas impuestas por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia por la creación de un cártel.
En el año 2015 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso a más de 20 marcas de coches una multa por haber creado un cártel, es decir, haber intercambiado información confidencial con la finalidad de controlar el mercado de la distribución y venta de automóviles, actuando en contra de la competencia y en última instancia ocasionando un grave perjuicio a los consumidores que abonaron por la compra de sus vehículos un coste mayor al que deberían haber pagado.
En sus sentencias, el Tribunal Supremo entiende que se “reúnen elementos probatorios e indiciarios suficientes de que, mediante una conducta coordinada entre empresas competidoras, se ha producido tal intercambio (…) con el objeto de sustituir conscientemente los riesgos de la competencia por una cooperación práctica entre ellas”. Para la sala de lo Contencioso Administrativo “es incuestionable que un intercambio de esas características es dañino para la competencia” pues es “apto para suprimir la incertidumbre sobre el comportamiento en el mercado de las marcas respecto a parámetros estratégicos, reduce la independencia de la conducta entre las marcas participes en el mismo y disminuye los incentivos para competir”, lo cual influye en el precio final de venta, en perjuicio del consumidor.
¿QUIENES PUEDEN RECLAMAR?
Estas sentencias del TS lo que permiten es que cualquier persona (autónomos y empresas incluidos) que haya adquirido un vehículo entre febrero de 2006 y agosto 2013, pueden reclamar que se les reintegre ese sobrecoste abonado en la compra y fruto del comportamiento sancionado por el CNMC por atentar contra la competencia.
Recuerda que las marcas afectadas por el cártel son: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dodge, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Saab, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota, Volvo, Dacia, Mini, Smart.
¿A CUÁNTO ASCIENDE ESE SOBRECOSTE?
La cuantía varía en función del precio final del vehículo, rondando entre el 10% -15%. Es decir, si has pagado por tu coche 20.000,00€ podrías recibir hasta 3.000,00€.
Para reclamar tu dinero, tan solo necesitas el contrato, la factura, y el permiso de circulación.
Si te encuentras en esta situación, no lo dudes más y reclama tu dinero. Nosotros estaremos encantados de poder ayudarte.
El cartel de los coches