Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » Todo lo que necesitas saber para estar al día en materia de extranjería

Todo lo que necesitas saber para estar al día en materia de extranjería

Modificación del reglamento de extranjería

El pasado 27 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado la modificación del reglamento de extranjería que entrará en vigor de forma inminente y que sin duda trae consigo toda una serie de cambios que facilitarán significativamente la vida de los extranjeros en nuestro país.

Así, gracias a esta ultima reforma legislativa te resultará mucho más fácil obtener un permiso de residencia y trabajo. Es por ello que, te contaremos de forma precisa los aspectos más importantes de esta reforma, y todo para que no te pierdas detalle. ¡Empezamos! 

  1. Se dan mayores facilidades para conseguir el permiso de trabajo por cuenta propia. Si quieres ser autónomo en España, te resultará más sencillo, dado que el gobierno a reducido significativamente los medios económicos que el extranjero debe presentar en la solicitud para demostrar que su proyecto de negocio tendrá un respaldo de financiación suficiente.
  2. Si cuentas con un visado de estudiante podrás trabajar más horas. De 20 horas semanales se amplía hasta 30 horas, beneficiando sin duda a la comunidad estudiantil, que podréis alcanzar más ingresos mientras continuáis estudiando. También se eliminan las limitaciones geográficas. Es decir, vas a poder trabajar en cualquier parte de nuestro país, siempre que ello no te impida continuar con tus estudios.
  3. ¡Y seguimos con los estudiantes! Se agiliza la modificación de visado de estudiante a residencia y trabajo, porque ya no te van a pedir haber estado al menos 3 años con tu visa por estudios.
  4. Se crea el arraigo para la formación, como nuevo tipo de residencia por circunstancias excepcionales. Este permiso de un año (renovable por 12 meses), se concederá a los extranjeros que hayan estado de manera continuada e irregular por lo menos dos años y que decidan iniciar una formación o estudios, que les lleve a conseguir una titulación oficial o reglada. Una vez obtenida la titulación, tan sencillo como modificarla a permiso de trabajo.
  5. Por último, y no menos importante, se elimina la necesidad de solicitar la compatibilidad o un nuevo permiso de trabajo para cuenta ajena o propia tras la renovación. Una vez que renueves, podrá cambiar de asalariado a autónomo sin tener que presentar papeles en extranjería. ¡Todo son ventajas para que puedas trabajar!

Si después de leer este resumen con todos los detalles de la última modificación, aun te quedan dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros. Recuerda, tenemos oficinas en Gijón y Avilés.